Del 13 al 17 de Junio de 2022 en Bilbao Exhibition Centre |
Tras la pausa obligada de los últimos 2 años, la 31 BIEMH vuelve como la edición más ambiciosa en tecnología, soluciones y propuestas de innovación.
Ven a visitarnos en la 31BIEMH y podrás ver de primera mano las últimas novedades de GEDORE para la industria.
Estaremos encantados de recibirte en el Pabellón 3 - Stand E28. Si todavía no tienes tu entrada te dejamos aquí abajo un enlace para conseguir tu invitación.
|
Dado que existen diferentes tipos de llaves dinamométricas manuales es conveniente conocer las particularidades y ventajas que nos ofrecen cada uno de estos tipos de forma que podamos elegir el tipo más adecuado según la tipología de aplicación a la que nos enfrentemos.
Básicamente hay dos grandes tipos de llaves dinamométricas:
Son las llaves más habituales del mercado, se caracterizan básicamente porque emiten un clic (se siente y se oye) cuando llegan al par prefijado.
Este tipo de llaves suelen disponer de una escala calibrada en la que se prefija el par antes de realizar el apriete. Son ideales para aplicaciones en las que se está cambiando con frecuencia el par de trabajo, o cuando se realizan distintos aprietes con una única llave. ya que el usuario puede modificar de forma sencilla el par prefijado.
Para líneas de producción o entornos donde siempre se va a aplicar el mismo par de apriete existen llaves sin escala que dificultan modificaciones involuntarias del par prefijado. El par prefijado de estas llaves se ha de ajustar usando un comprobador de par dinamométrico o similar.
Dentro de las llaves de tipo clic o salto, podemos hacer una clasificación en función del tipo de clic o salto que proporcionan:
Al alcanzar el par prefijado este tipo de llave nos ofrece un ángulo de 3º durante los cuales no se transmite más par a la aplicación. Es en este punto donde el usuario debe dejar de transmitir fuerza, ya que en caso contrario sobrecarga la aplicación. Este tipo de llaves son las más económica y habituales.
A este tipo de llaves pertenecen nustras dinamométricas Torcoflex, Torcofix y Dremometer entre otras.
Al alcanzar el par prefijado la llave se dobla 20º (en algunos modelos esta rotura puede llegar hasta los 90º) de forma que tenemos un márgen más amplio para dejar de transmitir par a la aplicación y no sobrecargar por tanto la misma.
Ejemplo de llave dinamométrica de rotura es la TBN de GEDORE
Al alcanzar el par la herramienta se rearma automáticamente, volviendo a empezar desde cero. El par aplicado es independiente de cómo el usuario haya aplicado dicho par. No existe riesgo de sobrecarga en la aplicación. Ideal para aprietes críticos, donde un sobrecarga pueda dañar los elementos que conforman la unión.
GEDORE dispone de una amplia gama de llaves de deslizamiento: ver por ejemplo TSN TSP TSC
Las llaves de seguimiento nos indican en todo momento el par que estamos realizando, pudiéndo dejar constancia del par máximo aplicado. Estas llaves son ideales para su uso en aplicaciones críticas cuando queramos dejar reflejado el par realizado en cada una de estas uniones, o bien para la comprobación de aprietes ya realizados.
Existen básicamente 2 tipos de llaves de seguimiento:
Una de las consultas más recurrentes que recibimos es la reclamación del certificado CE de herramientas dinamométricas o de herramientas manuales en general. En la normativa europea para el marcado CE de los productos que se comercializan en el mercado europeo podemos leer (apartado 7º punto 5º) lo siguiente:
"Un producto no puede llevar el marcado CE si no está amparado por una directiva que disponga su colocación".
Encontramos que ninguna de las directivas que identifican el marcado CE hace referencia a herramientas manuales, herramientas de aplicación de par manual o herramientas dinamométricas manuales. Por tanto, el marcado CE sobre herramientas manuales no es procedente y no se puede exigir esta documentación como indispensable para trabajar con ella.
Es interesante también distinguir entre los marcados CE (Conformite Europeene) que nos ocupa, y el marcado CE (China Export) con el que se identifican ciertos productos de fabricación china, y que pueden llevar a una interpretación incorrecta del marcado.
A continuación incluimos ambos logotipos para que puedan observar las sutiles diferencias entre ambos y poder, de esta forma, interpretarlos de forma correcta.
Se pueden consultar las directivas que identifican al marcado CE en:
https://europa.eu/youreurope/business/product-requirements/labels-markings/ce-marking/index_es.htm
En GEDORE sabemos que la industria minera depende de camiones de transporte para mover los materiales extraídos dentro y fuera del sitio de manera rápida, eficiente y segura.
Así que cuando uno de esos camiones se avería o necesita mantenimiento, los mecánicos tienen que correr contra el reloj para que vuelvan a funcionar.
GEDORE trabaja con algunas de las compañías mineras más grandes del mundo, como Atalaya Mining, por lo que comprendemos las presiones a las que se enfrentan los mecánicos en la industria y hemos diseñado herramientas para ayudar a minimizar el tiempo de inactividad y maximizar el par.
La industria minera depende de algunos de los camiones de transporte más grandes del mundo. La Caterpillar 797 y la Komatsu 980, por ejemplo, pueden transportar cerca de 400 toneladas!
Estos camiones juegan un papel importante en las operaciones mineras diarias y regularmente necesitan neumáticos nuevos y mantenimiento.
Las herramientas de GEDORE, ligeras y de alto torque, hacen que los cambios rutinarios de llantas sean rápidos y fáciles.
La minería puede ser un trabajo físico agotador. Por esta razón, nos aseguramos de que nuestras herramientas sean ergonómicamente amigables.
La industria solía confiar en las llaves de impacto de gran tamaño y éstas tenían un gran impacto en el cuerpo de los mecánicos. Estas llaves martillan y desgastan partes de la herramienta y las muñecas de los usuarios.
Con las llaves de GEDORE, no hay impacto. Los usuarios sólo tienen que ajustar cada herramienta a un par específico y la precisión es de más o menos el tres por ciento.
Cuando se trata de la industria minera, los camiones de transporte son la especialidad de GEDORE. Nuestras llaves se utilizan para reemplazar llantas. Pero también suministramos kits de patas de suspensión para la Caterpillar 797 y la Komatsu 980, herramientas para el bloqueo del motor, pernos de varillaje para las suspensiones de los camiones de transporte y llaves para las zapatas de orugas, segmentos de transmisión final, cuchillas de corte, revestimientos de molinos y tuercas de rueda.
Nuestras herramientas están diseñadas pensando en la minería. Entendemos el transporte de cargas pesadas. Ofrecemos varias herramientas para ayudar a los mecánicos que trabajan en algunas de las minas más grandes del mundo a realizar su trabajo.
|
|
Los fabricantes de turbinas eólicas, los contratistas de construcción y mantenimiento de energía eólica, así como las empresas de servicios públicos de todo el mundo confían en las herramientas de par de apriete controlado de GEDORE.
Esto se debe a que nuestras llaves dinamométricas son precisas, fáciles de usar, ligeras, rápidas y silenciosas. En GEDORE, entendemos que la industria de la energía eólica se enfrenta a retos únicos, por lo que diseñamos herramientas para facilitar el trabajo de los técnicos.
Trabajamos con fabricantes como General Electric, Vestas, Siemens-Gamesa o Enercon y operadores como Iberdrola o Tamoin para satisfacer las necesidades de apriete de sus montajes y mantenimientos.
En GEDORE, sabemos que los técnicos de energía eólica necesitan herramientas para realizar trabajos a varios cientos de metros sobre el nivel del suelo.
Nuestros atornilladores dinamométricos a batería LDA y eléctricos LDE son extremadamente ligeros en comparación con sus competidores hidráulicos y no requieren una pesada bomba. Esto significa que son más fáciles de transportar y utilizar en las plataformas de trabajo. Pero eso no significa que comprometan la precisión del par.
Sabemos que atornillar una brida de gran diámetro puede suponer atornillar hasta 120 pernos. La LDE es una herramienta de rotación continua que puede completar una tarea como ésta en un tiempo mucho más corto que una llave hidráulica y ¡con la misma o mejor precisión!.
En algunas torres de aerogeneradores, los técnicos tienen que atornillar las secciones desde el interior. Otras turbinas tienen curvaturas que no permiten el uso de herramientas rectas.
Las máquinas con engranajes excéntricos de GEDORE y las herramientas acodadas permiten que una LDA o una LDE quepa dentro del diámetro y la curvatura de la carcasa de una turbina, lo que significa que ningún trabajo está fuera de su alcance, incluso en los diseños de turbinas más desafiantes.
Cuando se trata de atornillar componentes para la construcción y mantenimiento de turbinas eólicas, las empresas pueden estar seguras de que con GEDORE tienen las mejores herramientas para su trabajo. Nuestras llaves dinamométricas manuales Dremometer, o los atornilladores dinamométricos LDA y LDE se pueden utilizar para instalar y mantener pernos de torre, pernos de palas, gearboxes, generadores, pernos en el hub y similares.
Si quieres más información sobre los productos y servicios de GEDORE para la industria eólica rellena el siguiente formulario y un técnico se pondrá en contato contigo para ampliarte la información que necesites: